• INICIO
  • COLECCIÓN
  • SALAS
  • ENCUENTRO TEXTILES DE LAS AMÉRICAS
  • EDUCACIÓN
  • ACTIVIDADES
  • SERVICIOS
  • TIENDA
  • RECORRIDO VIRTUAL
  • Exposiciones Anteriores
  • VISÍTANOS
  • JUEGOS INTERACTIVOS
  • HOME
  • COLLECTION
  • ROOMS
  • TEXTILES MEETING OF THE AMERICAS
  • EDUCATION
  • ACTIVITIES
  • SERVICES
  • SHOP
  • VIRTUAL TOUR
  • PAST EXHIBITS
  • VISIT US
  • INTERACTIVE GAMES
Museo Ixchel del Traje Indígena
  • INICIO
  • COLECCIÓN
  • SALAS
  • ENCUENTRO TEXTILES DE LAS AMÉRICAS
  • EDUCACIÓN
  • ACTIVIDADES
  • SERVICIOS
  • TIENDA
  • RECORRIDO VIRTUAL
  • Exposiciones Anteriores
  • VISÍTANOS
  • JUEGOS INTERACTIVOS
  • HOME
  • COLLECTION
  • ROOMS
  • TEXTILES MEETING OF THE AMERICAS
  • EDUCATION
  • ACTIVITIES
  • SERVICES
  • SHOP
  • VIRTUAL TOUR
  • PAST EXHIBITS
  • VISIT US
  • INTERACTIVE GAMES

"EDUCACIÓN IXCHEL ES UN PROGRAMA INCLUSIVO"

La metodología Educación Ixchel busca crear experiencias significativas a través de tres hilos conductores principales:  Exploración Sensorial, Pensando con las Manos y Formando Identidades, que permiten que cada visitante tenga un acercamiento a la cultura, principalmente a la tradición textil maya de Guatemala de una manera dinámica, creativa y personal.

EXPLORACIÓN SENSORIAL

Estas actividades están diseñadas para que los visitantes puedan explorar a través de los sentidos los diferentes materiales que se utilizan para la elaboración de las diversas prendas que conforman la indumentaria maya guatemalteca, aplicando así el uso de los sentidos como la primera conexión para entender un nuevo tema.

PENSANDO CON LAS MANOS

El enfoque de este hilo conductor es lograr el aprendizaje de los pasos y procesos que lleva la construcción de cada tejido y, a la vez, formar nuevas conexiones cognitivas.  Para ello cada visitante puede aprender haciendo a través de la interacción con los instrumentos y materiales utilizados en la elaboración de las prendas y tejidos, alcanzando como resultado el aprecio y la entrega del trabajo de cada tejedor.

Logos%20Escala%20Gris-05.png

FORMANDO IDENTIDADES

La identidad es conformada por factores personales y culturales.  En este tema, se explora de manera vivencial cómo la vestimenta es una viva expresión de quiénes somos y cómo nos identificamos con una cultura.  Este hilo conductor tiene el enfoque específico de fomentar el respeto y la responsabilidad cultural de cada individuo.

Contamos con una sala interactiva titulada LA HISTORIA DE UN HILO.  Esta sala es la manifestación física de la metodología Educación Ixchel y nos cuenta implícitamente la historia de un hilo, a través de las sensaciones que exploramos, técnicas que aprendemos y símbolos que nos identifican.   Es un espacio para compartir y pensar juntos con mentes y manos.


PARA ESCOLARES Y UNIVERSITARIOS

Para mejorar la comprensión de las exhibiciones, educar y difundir el conocimiento sobre los tejidos y sus técnicas, Educación Ixchel ofrece a grupos escolares y universitarios una visita guiada por los diferentes espacios del Museo.

La visita guiada incluye el recorrido por las exhibiciones, la presentación del video: “Indumentaria maya de Guatemala” y el acompañamiento de una guía por las siete salas de exhibición.

Para una experiencia interactiva, puedes sumarle un taller a tu visita. Estos talleres están diseñados acorde a los tres hilos conductores de la metodología Educación Ixchel.

Programa tu visita al correo educacion@museoixchel.org

 

DESCARGAR BROCHURE
unspecified-9.jpg
unspecified-6.jpg
unspecified-5.jpg
unspecified-1.jpg
unspecified-3.jpg
unspecified-4.jpg
unspecified-10.jpg
unspecified.jpg
unspecified-7.jpg

TALLERES Y ACTIVIDADES

Talleres por edades:

 Nursery y Pre primaria 2 a 5 años: taller de símbolo en pintura.

Primaria: taller de símbolo en fieltro y tapete.

Secundaria: taller de tapete.

Diversificado: taller de pulsera o bordado.

Universitarios: taller de pulsera o bordado.

Grupo de estudiantes:

Opción 1: Donación Q50.00 c/u

Incluye:

  • Hojas de trabajo

  • Libro

  • Taller

  • Video

  • Visita guiada

Opción 2. Donación Q35.00 c/u

Incluye:

  • Visita guiada

  • Video

  • Taller

Opción 3. Donación Q15.00 c/u

Incluye:

  • Visita guiada

  • Video

 

 


PARA TODO PÚBLICO

Día de Bordado

🎓Te enseñamos una nueva puntada cada mes.

💰Donación Q20.00

📅🕒Primer sábado del mes / 15:00 a 16:00 hrs.

📍 Artemis Libros (12 calle 2-25, zona 10, 2. nivel, Edificio AVIA)

 

11047943_898162193597625_6883772016893857500_n.png image1.JPG BORDADO+2.jpeg image3.JPG BORDADO.jpeg 11813523_898162163597628_717441039715970874_n.png image2.JPG 11013100_898162166930961_7540990420729827794_n.png BORDADO+5.jpeg image2.JPG
 

Taller de Telar de Cintura

En este taller aprenderás todos los pasos para poder tejer en telar de cintura. Incluyendo cómo devanar y urdir, armar el lizo (o chocoy), tejer y realizar tus propios diseños utilizando diferentes técnicas de trama y brocado.

Horarios: Sábados de: 9:00 a 13:00

Donación:

Por clase: Q400

Por mes (4 clases): Q720 

* Incluye hilos para tus proyectos

* Q200 por juego de palitos

Para más información comunícate al correo educacion@museoixchel.org

 

unspecified-7.jpg
unspecified-6.jpg
unspecified-5.jpg
unspecified-4.jpg
unspecified-3.jpg
unspecified-8.jpg
unspecified-2.jpg
unspecified-1.jpg
 

Talleres virtuales permanentes

  • Bordado

  • Pompones y borlas

  • Muestrario bordado

  • Taller de chachales (próximamente)

  • Taller de sistema de embalaje (próximamente)

  • Taller de canasta de pompones (próximamente)

 Otras actividades

Recorrido virtual en sala de exposiciones para estudiantes de escuelas, colegios y universidades (próximamente)