• INICIO
  • COLECCIÓN
  • SALAS
  • ENCUENTRO TEXTILES DE LAS AMÉRICAS
  • EDUCACIÓN
  • ACTIVIDADES
  • SERVICIOS
  • TIENDA
  • RECORRIDO VIRTUAL
  • Exposiciones Anteriores
  • VISÍTANOS
  • JUEGOS INTERACTIVOS
  • HOME
  • COLLECTION
  • ROOMS
  • TEXTILES MEETING OF THE AMERICAS
  • EDUCATION
  • ACTIVITIES
  • SERVICES
  • SHOP
  • VIRTUAL TOUR
  • PAST EXHIBITS
  • VISIT US
  • INTERACTIVE GAMES
Museo Ixchel del Traje Indígena
  • INICIO
  • COLECCIÓN
  • SALAS
  • ENCUENTRO TEXTILES DE LAS AMÉRICAS
  • EDUCACIÓN
  • ACTIVIDADES
  • SERVICIOS
  • TIENDA
  • RECORRIDO VIRTUAL
  • Exposiciones Anteriores
  • VISÍTANOS
  • JUEGOS INTERACTIVOS
  • HOME
  • COLLECTION
  • ROOMS
  • TEXTILES MEETING OF THE AMERICAS
  • EDUCATION
  • ACTIVITIES
  • SERVICES
  • SHOP
  • VIRTUAL TOUR
  • PAST EXHIBITS
  • VISIT US
  • INTERACTIVE GAMES

Historia de Isabel Menchú

IMG-20210305-WA0011.jpg

Isabel Menchú

Totonicapán, Totonicapán

Para mí tejer, es lo que nace del corazón.  Demuestro mi arte, expresamos lo que sentimos.  Mi mamá me enseñó desde los trece años a tejer y bordar en Totonicapán, de donde soy originaria. 

Sé tejer en telar de cintura y de pie.  Me gusta más tejer huipiles ceremoniales de Xela (Quetzaltenango) porque es muy colorido, lo usan en las cofradías, fiestas y procesiones.  Para hacer un huipil ceremonial me toma quince días.  Mi tejido lo hago todos los días, tres horas al día, que puede ser en la mañana, tarde o en la noche. Los diseños que llevan son propios de Quetzaltenango, por ejemplo el Centro del Corazón del pueblo.  Me gusta mucho hacer cuellos y randas por los colores que puedo combinar.

 A mi hija y nuera les he enseñado a tejer.  También tengo cinco personas que trabajan conmigo; cuatro mujeres y un joven; ellos bordan a mano los cuellos para los huipiles, que yo les dibujo. A ellos yo les enseñé. 

IMG-20210305-WA0013.jpg

“Para mí tejer, es lo que nace del corazón”

Isabel Menchú

Tuesday 03.16.21
Posted by SOCIAL MEDIA
Newer / Older