• INICIO
  • COLECCIÓN
  • SALAS
  • ENCUENTRO TEXTILES DE LAS AMÉRICAS
  • EDUCACIÓN
  • ACTIVIDADES
  • SERVICIOS
  • TIENDA
  • RECORRIDO VIRTUAL
  • Exposiciones Anteriores
  • VISÍTANOS
  • JUEGOS INTERACTIVOS
  • HOME
  • COLLECTION
  • ROOMS
  • TEXTILES MEETING OF THE AMERICAS
  • EDUCATION
  • ACTIVITIES
  • SERVICES
  • SHOP
  • VIRTUAL TOUR
  • PAST EXHIBITS
  • VISIT US
  • INTERACTIVE GAMES
Museo Ixchel del Traje Indígena
  • INICIO
  • COLECCIÓN
  • SALAS
  • ENCUENTRO TEXTILES DE LAS AMÉRICAS
  • EDUCACIÓN
  • ACTIVIDADES
  • SERVICIOS
  • TIENDA
  • RECORRIDO VIRTUAL
  • Exposiciones Anteriores
  • VISÍTANOS
  • JUEGOS INTERACTIVOS
  • HOME
  • COLLECTION
  • ROOMS
  • TEXTILES MEETING OF THE AMERICAS
  • EDUCATION
  • ACTIVITIES
  • SERVICES
  • SHOP
  • VIRTUAL TOUR
  • PAST EXHIBITS
  • VISIT US
  • INTERACTIVE GAMES

Historia de Lubia Rodríguez Sis Patzuj

Cierre_Lubia_MI.jpg

Lubia Rodríguez Sis Patzuj

Aldea San Gabriel del Municipio de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

 

Me siento orgullosa de tejer, mi mamá me enseñó desde pequeña, a los 7 años y, lo hago con mucha alegría.  En mis tejidos utilizo variedad de hilos y colores, trabajo en el telar de pie, sé bordar y brocar.  Los productos que elaboro son: chalinas, toallas de baño, cojines, portavasos, centro de mesa, su’t, entre otros.   El tejido lo realizo en horas de la mañana y tarde.    Tengo la satisfacción de transmitir esta herencia a mi nuera porque solo hijos varones tengo; ella con hilo que le di, hizo un mantelito para tortillas. Se llevó 4 días para hacerlo.  También a una niña de 8 años, hija de una vecina, que ya puede hacer tejidos más grandes y a unas sobrinas. 

 En algunos tejidos trabajo símbolos como el quetzal y la monja blanca, símbolos de nuestra patria, también el árbol.  En colores, azul, blanco, rojo, es decir multicolor.   Nuestra comida típica es el boxbol y el pinol. 

Monday 03.29.21
Posted by SOCIAL MEDIA
Newer / Older